Páginas

miércoles, 5 de febrero de 2025

COORDINACIÓN ÓCULO MANUAL-1

 COORDINACIÓN ÓCULO-MANUAL  (Lateralización)

1º.- Adiestramiento de ambas manos. (alternar 3 ó 4 ejercicios cada día)

  • A) Apretar globos poco inflados: los globos deben de ser pequeños a fin de que quepan en su mano.
    • Debe coger dos, uno en cada mano
    • Coger uno y pasarlo de una a otra mano, comprimirlos, deformarlos...
  • B) Rasgar y arrugar papel: su consistencia será paulatinamente mayor (empezar con papel de seda, charol... llegando a cartulina)
    • Debe rasgar, romper, arrugar, formar tiras, formar bolas...
  • C) Amasar barro o arcilla: procurando que esté blanda y puedan hundir sus dedos en ella.
    • Exprimir, hacer bolas, hacer serpientes...
  • D) Pulverizar con botellas de plástico: las botellas han de se pequeñas y blandas
    • Regar plantas, apagar velas, mojar unos niños a otros...
  • E) Transportar agua con cuentagotas: con cuentagotas de diferentes tamaños
    • Primero con toda la mano con uno grande...
    • Disminuir el tamaño hasta llegar a usarlo sólo con el pulgar e índice
  • F) Coger pelotas de diferentes tamaños: el tamaño mayor debe caber en una mano del niño
    • Coger, transportar, atrapar, tirar, pasarla de una a otra mano...
  • G) Manejar agua con una esponja
    • Coger agua, exprimirla
    • Transportarla de un recipiente a otro
    • Limpiar una superficie con una esponja humedecida...
  • H) Realizar la acción de lavarse las manos 
  •  I) Ponerse y quitarse unos guantes 
  •  J) Realizar acciones con un abanico:
    • Aprender a cogerlo correctamente
    • Abanicarse
    • Abanicar a otro niño
    • Apagar velas
    • Mover, con su aire, obejtos poco pesados (papel, pelotas pingpong...)...
  • K) Doblar papel: de diferentes tamaños
    • Introducirlos en sobres de tamaños diversos
    • Doblar por la mitad, logitudinalmente y en diagonal
  • L) Pulsar timbres: de diferentes sonidos
  • M) Señalar objetos 
  • N) Pasar objetos de una a otra mano
    • Objetos pequeños que quepan en la mano (bolitas, monedas, palillos. fichas de plástico...)
    • Objetos que no quepan en su mano pero que pueda sujetar (pelota grande, muñeca...)
  • Ñ) Mezclar palitos teñidos: cogiéndolos con solo dos dedos (pinzar)
  • O) Unir y separar tiras de velcro: en diferente longitud, anchura y color
  • P) Abrir y cerrar cremalleras 
  • Q) Enroscar y desenroscar tapones:  de diferentes tamaños
  • R) Abrochar y desabrochar botones 


ejercicios con pelotas de: aprendiendo sin prisa



Intentar coger un palillo sin que los demás se muevan






No hay comentarios:

Publicar un comentario