Páginas

lunes, 30 de septiembre de 2013

CUADERNO FORMA VACA


CUADERNOS CON TAMAÑOS Y FORMAS DIVERSAS

Haz clic en la imagen.

Para motivar a los niños.
En este cuaderno con forma de vaca hemos trabajado: "LOS ANIMALES"

Hay que recortar en cada ficha la silueta para dar forma al cuaderno.

UNIDADES DIDÁCTICAS UDICOM




UNIDADES DIDÁCTICAS: UDICOM
Haz clic en la imagen.

Udicom es un material didáctico que permite trabajar a través de las unidades didácticas diversos conceptos: tamaños, colores, formas, vocabulario, los sinfones, números.

1   MI COLEGIO Y MI AULA
2   EL CUERPO Y LOS SENTIDOS
3   LOS ALIMENTOS
4   LAS PRENDAS DE VESTIR
5   LA CASA
6   LA CALLE
7   LOS OFICIOS
8   LOS ANIMALES
9   LAS PLANTAS
10 LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
11 LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN



sábado, 28 de septiembre de 2013

DÍA DE LA PAZ




DECORACIÓN  EN LA CLASE




FICHAS PARA COLOREAR

























CUADERNO FORMA DE MANZANA


CUADERNOS CON TAMAÑOS Y FORMAS DIVERSAS
Para motivar a los niños
En este este cuaderno con forma de manzana trabajamos: "LAS PLANTAS"
FICHAS: Haz clic en la imagen.

Hay que recortar en cada ficha la silueta para dar forma al cuaderno





JUEGA AL DOMINÓ DEL CUERPO



Cada niño colorea y recorta su propio juego.
Después lee y juega con él
SI TE INTERESAN LAS FICHAS PARA COLOREAR:
DOMINÓ: EL CUERPO
Haz clic en la imagen




LOS PADRES COLABORAN



PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES EN EL AULA


Los padres pueden participar de muchas maneras en nuestra aula.
 Creo que es bueno que vean de cerca nuestro trabajo y lo valoren. Ademas se involucran con ilusión en las tareas que les pedimos.


Pueden participar (NO ES OBLIGATORIO):
  • Taller de cocina
  • Cuenta cuentos
  • Explicación de aspectos de su propia profesión (panadero, enfermera...)
  • Cantar y enseñar canciones
  • Acompañar en las salidas al entorno
  • Colaborar en la confección disfraces del carnaval
  • Equipar los rincones, con esos materiales que hay en las casas y que muchas veces tiramos (botones, barajas. etc)
  • Crear en los niños actitudes positivas respecto a la escuela.
DESDE AQUÍ DESEO DAR LAS GRACIAS A TODOS MIS PADRES QUE HAN HECHO POSIBLE ESA CONVIVENCIA ENTRE TODOS CONSIGUIENDO FORMAR "UN GRUPO" QUE SIGUE MANTENIENDO EL CONTACTO CON EL TRANSCURRIR DE LOS AÑOS.








JUEGO DE LA PESCA



MATERIALES ELABORACIÓN PROPIA

JUEGO DE LA PESCA

En la fiesta de fin de curso uno de los juegos fue "la pesca". Tuvimos un gran éxito, nos divertimos y de paso potenciamos la destreza manual.


El juego es muy sencillo: un palo al que se le ata un cordel con un gancho en un extremo (como una caña de pescar). En las cajas unas anillas un poco grandes.
Se trataba de pescar la caja, y como llevaban chucherías la emoción estaba servida.



Favorece la coordinación viso-motora (coordinación mano-ojo) fundamental para         el desarrollo posterior de la lecto-escritura.
Facilita la motricidad fina y gruesa.
Favorece la precisión de movimientos y la puntería.






JUGAMOS CON LAS PINZAS


MATERIALES RECUPERACIÓN
Con las pinzas trabajamos la coordinación fina- coordinación óculo-manual.



COMPLETAR INFORMACIÓN: JUGAMOS CON LAS PINZAS





Trabajamos: formas, tamaños, colores.


CONCEPTO NUMÉRICO

  • Yo me coloco una pinza en una parte de mi cuerpo. A continuación llamo a un niño y le enseño una tarjeta numérica; ese niño colocará en su cuerpo el número de pinzas que indica la tarjeta en el mismo sitio que yo. 
  • Coloco a varios niños por parejas y entre ellos se van dando las diferentes ordenes siguiendo la misma mecánica.


viernes, 27 de septiembre de 2013

OTOÑO: EL BARRENDERO Y LA CASTAÑERA


OTOÑO
EL BARRENDERO Y LA CASTAÑERA

Hablamos de la castañera, viene una madre vestida de castañera y les reparte castañas asadas.
Estudiamos la palabra "barrendero"




CANCIÓN

TODO VA CAMBIANDO
 A MI ALREDEDOR,
YA LLEGÓ EL OTOÑO,
YA SE FUE EL CALOR.
SOPLA, SOPLA EL VIENTO
FU FU FU
LAS RAMAS SE MUEVEN
RAS RAS RAS
Y POQUITO A POCO
LAS HOJAS SE CAEN
PRONTO EL BARRENDERO
LAS RECOGERÁ
TODO VA CAMBIANDO
 A MI ALREDEDOR,
YA LLEGÓ EL OTOÑO,
YA SE FUE EL CALOR.

DIBUJOS PARA COLOREAR







JUEGO: CUENTO Y ACTIVIDADES:



(de Ana Martínez)

¿QUÉ PODEMOS HACER CON LAS FRUTAS DE OTOÑO?

CON LAS NARANJAS: ZUMO
CON LAS UVAS: VINO
CON LAS MANZANAS: SIDRA
CON LAS MORAS: MERMELADA
Algunas madres nos traen mermeladas caseras.


OTOÑO: LA VENDIMIA


EL  OTOÑO

Todos los niños traen globos y las madres nos ayudan a hinchar para hacer con globos dos racimos de uvas muy grandes.




LA VENDIMIA:
  • UVA: Fruto de la vid
  • VID: Planta trepadora de tronco retorcido
  • BRISAS: Piel delgada del grano
  • CEPA: Tronco de la vid del que brotan los sarmientos
  • PARRA: Vid, que esta levantada artificialmente
  • PRENSA: Máquina que sirve para comprimir
  • TINA: Recipiente para pisar las uvas
  • TONEL: Cuba para guardar el vino
  • BODEGA: Lugar donde se guarda y se cría el vino
  • MOSTO: Zumo exprimido de la uva
  • VINO: Zumo de uvas exprimido y fermentado
  • PASA: Uva seca
REFRANES

SI LA DEJAMOS SE PASA;
SI LA VENDEMOS SE PESA;
SI SE HACE VINO SE PISA;
SI LA DEJAMOS SE POSA.


SOY BLANCO, SOY TINTO,
DE COLOR TODO LO PINTO,
ESTOY EN LA BUENA MESA
Y ME SUBO A LA CABEZA.

CANCIÓN

EL JUEGO DEL VINO
CONSISTE EN PISAR
LAS UVAS MADURA
QUE HAY EN EL LAGAR.
LAS PISO, LAS PISO,
LAS VUELVO A PISAR,
LAS UVAS MADURAS
QUE HAY EN EL LAGAR.

DIBUJOS PARA COLOREAR