Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta motricidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta motricidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de junio de 2025

AULA ABIERTA: ARASAAC

 

Arasaac pone a nuestra disposición un nuevo espacio.Con contenidos de calidad que incluyen tutoriales, materiales, curso online, investigaciónes y enlaces con recursos que utilizan pictogramas de Arasaac.

Haz clic en la imagen
GOBIERNO DE ARAGÓN


FISIOTERAPIA
Haz clic en la imagen


PDF   Haz clic en la imagen

PDF   Haz clic en la imagen


Haz clic en la imagen
Haz clic en la imagen


domingo, 7 de noviembre de 2021

JUGANDO CON PLASTILINA

 ORIENTACIONANDUJAR

(No dejar jugar con plastilina a niños que se llevan los objetos a la boca)

  • Dos tazas y media de harina.
  • Dos cucharadas de aceite vegetal.
  • Media taza de sal.
  • Dos cucharadas de Cremor Tártaro ( se emplea en los panes y pasteles para dar mayor volumen).
  • Taza y media de agua caliente.
  • Colorante de alimentos.
  • Escarcha. (opcional).
láminas para trabajar la plastilina   orientacionandujar  

 Haz clic en la imagen
















martes, 31 de marzo de 2020

YO, ME QUEDO EN CASA: MOTRICIDAD

DESPLAZAMIENTO, MOTRICIDAD,
 MANIPULACIÓN DE OBJETOS, IMAGINACIÓN
Aprovechando el confinamiento y las compras masivas







viernes, 22 de agosto de 2014

JUGAMOS CON PLASTILINA

La plastilina es uno de los materiales más utilizados por los niños para jugar ,despertando su creatividad, favoreciendo la socialización y desarrollando la motricidad fina.

ANDREA MANZATI: Es un ilustrador y diseñador italiano y le encanta experimentar con plastilina.
 Si quieres conocer la colección de obras de plastilina del diseñador italiano
Haz clic en la imagen

Haz clic para ver el vídeo


Cómo hacer PLASTILINA CASERA para niños pequeños con harina, agua y colorantes de alimentos

ANIMALES con plastilina en: orientacionandujar.es
Haz clic en la imagen

De todo un poco en: plastilinacreativa.com
Haz clic en la imagen




ABECEDARIO DE PLASTILINA
Haz clic en la imagen

VÍDEOS con multitud de figuras  en: childtopia.com
Haz clic en la imagen

SELLOS hechos con plastilina en: carolinallinas
Haz clic en la imagen

CASTILLO MEDIEVAL
Haz clic en la imagen

PLASTILINA COMESTIBLE
Ingredientes:
Una taza de leche condensada
2 tazas de leche en polvo
2 tazas de azúcar pulverizada
2 cucharadas de esencia de almendras
glicerina de repostería (opcional para dar suavidad y brillo)
colorantes ( de repostería)


LA PRINCESA PLASTILINA
Sandra Luz nos deja alguna sugerencia en  salaamarilla
Haz clic en la imagen

Este reloj es de Iranzu de 7 años
Haz clic en la imagen

sábado, 3 de mayo de 2014

CON LAS MANOS PODEMOS...

En Educación Infantil tenemos que trabajar mucho los sentidos.

EL TACTO ES UNA FUENTE DE INFORMACIÓN FUNDAMENTAL.
Las tarjetas didácticas que utilizo para impartir esta actividad no son material sofisticado de compra, sino que coloreo y presento sobre cartulina un juego de las mismas fichas que han de utilizar los niños para hacer su cuaderno de los sentidos.
Cada día los niños colorean una ficha y aporto objetos de esa misma textura para que los puedan tocar y aprecien su textura.






ACTIVIDADES DE FRÍO Y CALIENTE
  • Aprovechar un día que nieve para salir al patio a tocar la nieve, esta tan fría que nos duelen las manos. Los niños harán una bola, las arrojaremos a una pared y comprobarán que las bolas se deshacen.
  • Una llave grande, y algo de madera.... Colocar al niño una cosa en cada mano para que pueda distinguir la diferente sensación de frialdad y calidez.
  • Colocar las manos en el radiador, cuando las tengan calientes colocar en los cristales fríos de la ventana.
  • A final de curso, pondremos un plato con agua en el sol y otro en la sombra, después de un rato meter la mano en ambos.
ACTIVIDADES DE SECO Y MOJADO
  • Colocar un barreño grande y los niños alrededor....Estirad todos los brazos y enseñarme las manos. Ahora están secas, mis manos también están secas. Ahora coloco una dentro y queda mojada (los niños también meten una mano).... la otra la tenemos seca... No solo lo verán sino que lo notarán en sus propias manos la diferencia. "Levantad la mano mojada"..... "Rascar la nariz con la mano seca"etc.
  • Dos montones de trapos, unos mojados pero escurridos, en el otro los trapos secos."limpiar la pizarra con un trapo mojado"..."limpiar la pizarra con un trapo seco"...
  • Juego de la lavandera: Aprovechar un día veraniego, con un barreño, unos lavan otros tienden, procurar telas muy finas y bien escurridas para que sequen con facilidad.
  • Aprovechar un día de lluvia para hacer lo contrario, sacar los trapos secos y ver como se mojan.
  • Mojar la cabeza de un niño con colonia y secar (la maestra) con secador, los niños tocan la cabeza antes y después.
LISO Y ÁSPERO
  • Los niños tendrán un trocito de lija, pasarán varias veces la mano"la lija raspa es áspera". Lo mismo con la baldosa del suelo. "la baldosa es lisa".
  • Con tiza intentarán dibujar en la baldosa y en la lija ¿se ha gastado mucho la tiza?...
  • La baldosa es lisa, buscamos por la clase cosas que también son lisas (cristales, superficie de mesas, el suelo...).
  • Sacar los números de lija de Montessori.
  • Hacer un tren, sin cogerse. En una mesa varios objetos (piedras, esponjas, frutas...). Los niños al pasar por la mesa toman un objeto y en voz alta dirá el nombre del objeto y si es liso o áspero.

MOTRICIDAD (Capacidad de mover una parte del cuerpo o su totalidad.)

   1- MOTRICIDAD GRUESA (Coordinación óculo-manual):
Se realiza con músculos que involucran grupos musculares más grandes que implican mayor aplicación de fuerza, mayor velocidad y distancia de movimiento:

  • Juegos de palmadas frente a frente
  • Botar una pelota
  • Encestar pelotas
  • Jugar por parejas lanzando balón
  • Jugar a los bolos
  • Palmear globos al aire
  • Abofetear globos
  • Tiro a la diana
  • Ensartar anillas
  • Tapar y destapar cajas
  • Lanzar objetos lejos
  • Lanzar coches de fricción
  • Pescar objetos.
JUEGO CON LAS MANOS
Instrucciones (en el vídeo adjunto) para jugar uno de los más típicos juegos infantiles y los movimientos básicos para jugar.



JUGAMOS CON LOS SAQUITOS (Duro, blando...)
Haz clic en la imagen

SOMBRAS DE MANOS
Haz clic en el vídeo


   2- MOTRICIDAD FINA (coordinación óculo-Manual)
Es la encargada de los movimientos que realizamos con las manos. Movimientos voluntarios mucho más precisos que implican pequeños grupos de músculos y que requieren una mayor coordinación óculo - manual:

  • Realizar ejercicios de grafomotricidad
  • Recortar (cuaderno de fichas)
  • Picar progresivamente con punzón ( cuaderno de fichas)
  • Rellenar dibujos
  • Coser ( 1º tablero perforado, cartulinas, bastidor gigante)
  • Enhebrar agujas gordas
  • Atar y desatar nudos
  • Colocar bolas ábaco
  • Introducir garbanzos o lentejas en una botella (dedos pinza)
  • Hacer bolitas con plastilina, con papel seda ...
  • Despegar y colocar etiquetas adhesivas (fichas seriaciones)
  • Introducir monedas en una hucha
  • Ensartar bolas en un hilo, formar collar
  • Coger palillos de uno en uno
  • Juegos de roscas (rincón peluquería...)
  • Abrir y cerrar tapas de rosca de diferentes tamaños
  • Juegos de encajar
  • Aprender a pasar hojas en los cuentos
  • Repasar dedos por diferentes texturas
  • Amasar con rodillo
  • Doblar y desdoblar (bufandas, chaquetas...)
  • Sacudir (trapos, pelo, manos mojadas)
  • Pelar con los dedos: ( Pelar plátanos,cacahuetes,pistachos)
  • Reconocer cosas con los ojos tapados:
    • por su forma. (fig. geométricas, frutos secos...).
    • por la medida (gruesos, delgados, pequeños, grandes).
    • por la dureza (esponja, madera, pelota de goma blanda).
    • por la aspereza (manzana piel lisa)
JUGAMOS CON LAS PINZAS
 Haz clic en la imagen

NÚMEROS DE LIJA (Repasar texturas)
Haz clic en la imagen





COSER, ENHEBRAR. 
Haz clic en la imagen

AMASAMOS CON EL RODILLO
Haz clic en la imagen



Haz clic en el vídeo


EJERCICIOS PARA MUÑECA Y MANOS




 LA EDUTECA NOS ENSEÑA COMO HACER UNA PULSERA DE GOMITAS  (con dos tenedores)

Haz clic en el vídeo

LIBRO DE LECTURA PERSONALIZADO CON TODOS LOS NIÑOS DE LA CLASE
(acciones con las manos)
Haz clic en la imagen



RECOPILACIÓN DE FICHAS : GRAFOMOTRICIDAD, COLOREAR...
Haz clic en la imagen

LÁMINAS CON TRAZOS DE DIFICULTAD PROGRESIVA REALIZADAS EN CARTULINAS GRANDES
Haz clic en la imagen


PINTAR CON ARENA.
 Kseniya Simonova. Usando sus dedos y una superficie luminosa con arena

Haz clic en el vídeo

ARTE CON LAS MANOS

Haz clic en el vídeo


FICHAS