Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta materiales para la crisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta materiales para la crisis. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de julio de 2022

PARCHÍS GIGANTE

El objetivo es:

  • aprender a usar el dado y saber asociar el número de puntos con el avance  de las casillas con  la ficha.
  • Completar el recorrido con todas las fichas.

Todo es grande: el tablero, las fichas, el dado.

 


 







sábado, 3 de mayo de 2014

CON LAS MANOS PODEMOS...

En Educación Infantil tenemos que trabajar mucho los sentidos.

EL TACTO ES UNA FUENTE DE INFORMACIÓN FUNDAMENTAL.
Las tarjetas didácticas que utilizo para impartir esta actividad no son material sofisticado de compra, sino que coloreo y presento sobre cartulina un juego de las mismas fichas que han de utilizar los niños para hacer su cuaderno de los sentidos.
Cada día los niños colorean una ficha y aporto objetos de esa misma textura para que los puedan tocar y aprecien su textura.






ACTIVIDADES DE FRÍO Y CALIENTE
  • Aprovechar un día que nieve para salir al patio a tocar la nieve, esta tan fría que nos duelen las manos. Los niños harán una bola, las arrojaremos a una pared y comprobarán que las bolas se deshacen.
  • Una llave grande, y algo de madera.... Colocar al niño una cosa en cada mano para que pueda distinguir la diferente sensación de frialdad y calidez.
  • Colocar las manos en el radiador, cuando las tengan calientes colocar en los cristales fríos de la ventana.
  • A final de curso, pondremos un plato con agua en el sol y otro en la sombra, después de un rato meter la mano en ambos.
ACTIVIDADES DE SECO Y MOJADO
  • Colocar un barreño grande y los niños alrededor....Estirad todos los brazos y enseñarme las manos. Ahora están secas, mis manos también están secas. Ahora coloco una dentro y queda mojada (los niños también meten una mano).... la otra la tenemos seca... No solo lo verán sino que lo notarán en sus propias manos la diferencia. "Levantad la mano mojada"..... "Rascar la nariz con la mano seca"etc.
  • Dos montones de trapos, unos mojados pero escurridos, en el otro los trapos secos."limpiar la pizarra con un trapo mojado"..."limpiar la pizarra con un trapo seco"...
  • Juego de la lavandera: Aprovechar un día veraniego, con un barreño, unos lavan otros tienden, procurar telas muy finas y bien escurridas para que sequen con facilidad.
  • Aprovechar un día de lluvia para hacer lo contrario, sacar los trapos secos y ver como se mojan.
  • Mojar la cabeza de un niño con colonia y secar (la maestra) con secador, los niños tocan la cabeza antes y después.
LISO Y ÁSPERO
  • Los niños tendrán un trocito de lija, pasarán varias veces la mano"la lija raspa es áspera". Lo mismo con la baldosa del suelo. "la baldosa es lisa".
  • Con tiza intentarán dibujar en la baldosa y en la lija ¿se ha gastado mucho la tiza?...
  • La baldosa es lisa, buscamos por la clase cosas que también son lisas (cristales, superficie de mesas, el suelo...).
  • Sacar los números de lija de Montessori.
  • Hacer un tren, sin cogerse. En una mesa varios objetos (piedras, esponjas, frutas...). Los niños al pasar por la mesa toman un objeto y en voz alta dirá el nombre del objeto y si es liso o áspero.

MOTRICIDAD (Capacidad de mover una parte del cuerpo o su totalidad.)

   1- MOTRICIDAD GRUESA (Coordinación óculo-manual):
Se realiza con músculos que involucran grupos musculares más grandes que implican mayor aplicación de fuerza, mayor velocidad y distancia de movimiento:

  • Juegos de palmadas frente a frente
  • Botar una pelota
  • Encestar pelotas
  • Jugar por parejas lanzando balón
  • Jugar a los bolos
  • Palmear globos al aire
  • Abofetear globos
  • Tiro a la diana
  • Ensartar anillas
  • Tapar y destapar cajas
  • Lanzar objetos lejos
  • Lanzar coches de fricción
  • Pescar objetos.
JUEGO CON LAS MANOS
Instrucciones (en el vídeo adjunto) para jugar uno de los más típicos juegos infantiles y los movimientos básicos para jugar.



JUGAMOS CON LOS SAQUITOS (Duro, blando...)
Haz clic en la imagen

SOMBRAS DE MANOS
Haz clic en el vídeo


   2- MOTRICIDAD FINA (coordinación óculo-Manual)
Es la encargada de los movimientos que realizamos con las manos. Movimientos voluntarios mucho más precisos que implican pequeños grupos de músculos y que requieren una mayor coordinación óculo - manual:

  • Realizar ejercicios de grafomotricidad
  • Recortar (cuaderno de fichas)
  • Picar progresivamente con punzón ( cuaderno de fichas)
  • Rellenar dibujos
  • Coser ( 1º tablero perforado, cartulinas, bastidor gigante)
  • Enhebrar agujas gordas
  • Atar y desatar nudos
  • Colocar bolas ábaco
  • Introducir garbanzos o lentejas en una botella (dedos pinza)
  • Hacer bolitas con plastilina, con papel seda ...
  • Despegar y colocar etiquetas adhesivas (fichas seriaciones)
  • Introducir monedas en una hucha
  • Ensartar bolas en un hilo, formar collar
  • Coger palillos de uno en uno
  • Juegos de roscas (rincón peluquería...)
  • Abrir y cerrar tapas de rosca de diferentes tamaños
  • Juegos de encajar
  • Aprender a pasar hojas en los cuentos
  • Repasar dedos por diferentes texturas
  • Amasar con rodillo
  • Doblar y desdoblar (bufandas, chaquetas...)
  • Sacudir (trapos, pelo, manos mojadas)
  • Pelar con los dedos: ( Pelar plátanos,cacahuetes,pistachos)
  • Reconocer cosas con los ojos tapados:
    • por su forma. (fig. geométricas, frutos secos...).
    • por la medida (gruesos, delgados, pequeños, grandes).
    • por la dureza (esponja, madera, pelota de goma blanda).
    • por la aspereza (manzana piel lisa)
JUGAMOS CON LAS PINZAS
 Haz clic en la imagen

NÚMEROS DE LIJA (Repasar texturas)
Haz clic en la imagen





COSER, ENHEBRAR. 
Haz clic en la imagen

AMASAMOS CON EL RODILLO
Haz clic en la imagen



Haz clic en el vídeo


EJERCICIOS PARA MUÑECA Y MANOS




 LA EDUTECA NOS ENSEÑA COMO HACER UNA PULSERA DE GOMITAS  (con dos tenedores)

Haz clic en el vídeo

LIBRO DE LECTURA PERSONALIZADO CON TODOS LOS NIÑOS DE LA CLASE
(acciones con las manos)
Haz clic en la imagen



RECOPILACIÓN DE FICHAS : GRAFOMOTRICIDAD, COLOREAR...
Haz clic en la imagen

LÁMINAS CON TRAZOS DE DIFICULTAD PROGRESIVA REALIZADAS EN CARTULINAS GRANDES
Haz clic en la imagen


PINTAR CON ARENA.
 Kseniya Simonova. Usando sus dedos y una superficie luminosa con arena

Haz clic en el vídeo

ARTE CON LAS MANOS

Haz clic en el vídeo


FICHAS

viernes, 2 de mayo de 2014

LOS LUNNIS

Los lunnis son seres extraterrestres que habitan en el mundo de Luna Lunera tienen que resolver todo tipo de problemas causados por el pirata Lucanero.
SILUETAS DE LOS LUNNIS. Confeccionados con cartón duro.
Juego libre para despertar la imaginación y que los niños se expresen con espontaneidad creando sus historias...





CANCIÓN NOS VAMOS A LA CAMA

NOS VAMOS A LA CAMA (con pictogramas) adaptado para niños con autismo

NOMBRES DE LOS PERSONAJES

Los Lunnis cantan esta canción para recordarnos la importancia que tiene lavarse las manos para evitar muchas enfermedades.
CANCIÓN "LÁVATE LAS MANOS"

BUSCA Y SEÑALA  A LOS LUNNIS...

COLOREAR EN LÍNEA. HAZ CLIC EN LA IMAGEN.


Vídeos y juegos - Web oficial RTVE. Haz clic en la imagen.



IMPRIME Y COLOREA









martes, 29 de abril de 2014

COLOCO LOS ANIMALES

JUEGO MUY SENCILLO PARA LOS PEQUEÑINES:
Paisaje decorado en papel, los animales en cartulina con velcro. Cada niño tiene que saber colocar en el agua, el aire o la tierra.


lunes, 14 de abril de 2014

LOS OFICIOS

MATERIALES PARA LA CRISIS
APRENDEMOS CON LOS OFICIOS
MATERIALES
Tablero grande pintado en negro con varios trozos de velcro. 
Cartulinas representando oficios diversos y con casilleros alrededor vacíos.
Cartulinas pequeñas con velcro, dibujadas diferentes herramientas.
EL JUEGO.
Colocado de pie en la pizarra. Reparto las herramientas entre los niños y ellos tienen que saber colocarla en la casilla correspondiente.
Cambiar la posición de los oficios de una sesión a otra.
Colocar encima de una mesa y dejar que los niños jueguen libremente.
 Haz clic en la imagen




lunes, 7 de abril de 2014

JUGAMOS CON LAS BARAJAS

PARA ELABORAR NUESTROS MATERIALES EN TIEMPOS DE CRISIS TODO VALE..
Pedimos a nuestras madres que por favor no tiren nada...

Para ver completo haz clic en la imagen



Enlace al juego de cartas de jesusjarque. Haz clic en la imagen


domingo, 16 de marzo de 2014

APRENDO LOS INSTRUMENTOS

MATERIALES PARA LA CRISIS
En una mesa colocamos durante varios días diferentes instrumentos para aprender sus nombres, su sonido y características.
JUEGO DE LECTURA



MATERIALES:
Cartulinas con dibujos de instrumentos
Letreros con los nombres y con velcro para quitar y poner
ACTIVIDADES:
  • Leen los nombres de los instrumentos.
  • Despegamos del velcro y repartir a los niños para que cada uno lo lea y coloque en su sitio.
JUEGO DE ASOCIACIÓN (lectura)



MATERIALES:
En un panel viejo, de los que no se emplean en el colegio, he colocado a la derecha del panel, diferentes instrumentos, a la izquierda una columna de nombres.
Consiste en fabricar unos circuitos que, al cerrarlo adecuadamente, se encienda una bombilla.
Los niños tienen que unir cada instrumento con su nombre, al acertar se enciende la bombilla.