Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Huesca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huesca. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de abril de 2023

miércoles, 28 de abril de 2021

SAN JORGE CON PICTOGRAMAS DE ARASAAC

Haz clic en la imagen.

Autor pictogramas: Sergio Palao: catedu.es.arasaac


aspace.zaragoza
Haz clic en la imagen  






 



domingo, 16 de agosto de 2020

CARLOS SAURA

Haz clic en la imagen (wikipedia)


CARLOS SAURA 

Nació en Huesca en 1932, director y guionista de cine. Aunque reconocido internacionalmente por sus películas, muchas de las cuales han obtenido importantes premios en los festivales más prestigiosos del mundo, Cannes, San Sebastián, Berlín, o Nueva York, trabaja profesionalmente como reportero fotográfico cubriendo los Festivales de Música y Danza de Granada y Santander.

Haz clic en la imagen



SARA BARAS, CARLOS SAURA

VÍDEO DE SAURA PARA EL PABELLÓN DE ARAGÓN EN LA EXPO

JOTA DE MIGUEL A. BERNA 


martes, 5 de marzo de 2019

CARNAVAL DE BIELSA (HUESCA)

EL CARNAVAL DE BIELSA se viene celebrando desde tiempos inmemorables,  y se conserva tanto la esencia de la fiesta como la de sus personajes
El carnaval de BIELSA comienza con la confección de CORNELIO ZORRILLA, muñeco hecho con ropas viejas rellenas de paja, y colgado en la ventana del Ayuntamiento.



Por la noche parrillada popular compartida con todos los habitantes y visitantes de las fiestas.



LOS PERSONAJES: 
LAS TRANGAS mozos con camisas y faldas largas, embadurnados de hollín, cubiertos con pieles, espectaculares cornamentas, y a la espalda enormes esquilas que no dejan de sonar.




LAS MADAMAS chicas jóvenes con trajes de color blanco, representan la pureza, con cintas de colores, puntillas y bordados. 
Las TRANGAS las van a buscar casa por casa para bailar con ellas.








 EL ONSO  ·Es el personaje mas sufrido del carnaval acaba de despertar de la hibernación, representando la nueva vida que empieza con la primavera.
Cubierto con un saco de arpilla relleno de hierba seca y cubierto con una piel de oveja atado con una cadena recibe los golpes del DOMADOR.




EL AMONTATO, la agüeleta, lleva acuestas al joven, su significado no está muy claro pero parece ser que representa el año viejo que se va y soporta sobre sus espaldas al año nuevo que llegará.

EL CABALLET simula un hombre montado en un caballo.




 EL BEBÉ, LA GARRETA





RECORTABLES    asociacionculturalmesaches
Haz clic en la imagen.





jueves, 21 de febrero de 2019

CASTILLO DE LOARRE, HUESCA

castillodeloarre.es

 CASTILLO ROMÁNICO situado en los campos de Loarre, en la provincia de Huesca. Construido en el siglo XI, por el rey Sancho III, está considerado como el castillo románico mejor conservado de Europa.    viajes.nationalgeographic

visita virtual, haz clic en la imagen.

La construcción se mimetiza con el entorno a pesar de su gran tamaño.





puerta de la muralla que da acceso al castillo




puerta y escalera del castillo




torre del homenaje








IMÁGENES AÉREAS
WEB.  ROMÁNICO POR:   A. García Omedes
Haz clic en la imagen.


OTROS ENLACES DEL ROMANICO ARAGONÉS

MAPA INTERACTIVO DEL ROMANICO DE ARAGÓN
WEB:   A. GARCÍA OMEDES
Haz clic en la imagen

MAPA INTERACTIVO  DE  JACETANIA
Haz clic en la imagen

MAPA INTERACTIVO DE  LOS MONEGROS
Haz clic en la imagen

MAPA INTERACTIVO DE LA HOYA DE HUESCA
Haz clic en la imagen


MAPA INTERACTIVO DE LA RIBAGORZA
Haz clic en la imagen