Empatia: Capacidad para reconocer, comprender y entender las circunstancias que pueden afectar a la otra persona, ponerse en su lugar y ver el mundo desde su punto de vista.
Al potenciar la capacidad de reconocer el dolor ajeno, la empatía ayuda a prevenir situaciones de acoso o bullying, muy importante a la hora de educar y trabajar valores.
Ejemplos de empatía:
Consolar a un amigo que ha perdido a un ser querido.
Defender a alguien que está injustamente tratado.
Felicitar sinceramente a alguien por sus logros.
Respetar a las personas que piensan diferente.
Comparte el almuerzo con alguien que no lleva.
Ayuda a llevar las bolsas de la compra.
Respeta la orientación sexual y creencias diferentes.
PICTORINA NOS DIBUJA :Aprender a ponerse en el lugar del otro, aprender a deducir lo que estén pensando...
Que entrada tan bonita y necesaria, Blanca.Si todos/as fuésemos más empáticos/as, otro mundo sería posible.
ResponderEliminarUn biquiño.
Una cualidad fundamental para cualquier político y así poder solucionar problemas de la ciudadanía...
ResponderEliminarUn besico.
Es un gran material. Gracias por ponerlo, nos va a servir mucho. Un abrazo.
ResponderEliminarUna pena, abunda poco la empatía en los adultos...
ResponderEliminarGracias, un besico.