Páginas

jueves, 6 de noviembre de 2025

EL MIEDO

Lo sentimos cuando estamos ante un peligro. Algunas veces es por algo real, pero otras ocurre por algo que nos imaginamos. Nunca, nunca ridiculizar al niño/a.

MIEDO A LOS RUIDOS INESPERADOS

El señor Ramón y la señora Ramona

RIC RIC La señora Ramona se asustó mucho, aquel ruido no cesaba



MIEDO A LOS MONSTRUOS
  • temor a la oscuridad:
    •  podemos ayudar dejando duerma con un peluche.
    • o decorando el techo con estrellas luminosas

ADIÓS MONSTRUO





MIEDO A  LA BRUJA
El adulto se disfraza poco a poco delante de los niños...
Niños de 5 años. 
Fiesta de la bruja.   Haz clic en la imagen.


MIEDO A LOS FANTASMAS
Disfrazamos a los niños con un mantel de papel y una careta de cartulina.
 niños de 3 años


MIEDO AL MÉDICO
Aprovecho las profesiones de los padres y en esta ocasión una enfermera madre de un niño nos ayudo a des-dramatizar todo ese mundo de vacunas, vendajes, hospitales.
Haz clic en la imagen.

MIEDO A LOS GIGANTES Y CABEZUDOS

Haz clic en la imagen.


E.T TIENE MIEDO y está completamente solo
Haz clic en la imagen




Miedo ante algunas situaciones en las que nos sentimos vulnerables 
 DE SIMON CHRISTEN





Un pequeño cangrejo de color naranja perturbado por un visitante inesperado...





miércoles, 5 de noviembre de 2025

MI LIBRO DE PENSAR

 Elaborado por Ámaya Ariz
Pictogramas: Sergio Palao.
Procedencia Arasaac

Para ver completo el PDF: 
Haz clic en la imagen

El material viene preparado para trabajar de dos formas diferentes:
Colocar entre cuatro "el picto" diferente en el cuadro vacío
o puede tachar "el picto diferente"






jueves, 30 de octubre de 2025

ANIMALES Y SUS COLECTIVOS

 TARJETAS DE ANIMALES Y SUS COLECTIVOS

del  blog:mimontessori

UN BUEN TRABAJO, GRACIAS POR COMPARTIR


Asociar cada animal con su corrrespondiente nombre grupal

PDF:  Haz clic en la imagen


Comportamiento colectivo de los animales:

  • Las aves migratorias vuelan en formación de V para ayudarlas a conservar energía.
  • Los suricatos forman grupos para defenderse, hay más pares de ojos, se ponen de pie para buscar a los depredadores.
  • Las abejas forman grupos para recolectar comida.



  • Los delfines pescando en grupo empujan a los peces a la orilla y las garcetas están preparadas para actuar